Convenio Marco Antapaccay: priorizarán proyectos educativos, agropecuarias y de salud en Espinar

Convenio Marco Antapaccay: priorizarán proyectos educativos, agropecuarias y de salud en Espinar

El Comité de gestión del Convenio Marco de Espinar, al cual aporta Cía. Minera Antapaccay, confirmó que emplearán los fondos que ha entregado la empresa minera recientemente en proyectos educativos, de salud y agropecuarios para la provincia de Espinar.

«A nivel provincial se adquirirán las semillas para nuestros hermanos del campo. Esta sería una segunda entrega en el marco del apoyo frente a los problemas que tuvieron en el sector agropecuario por la pandemia del Covid», remarcó Luis Gualberto Quirita, presidente alterno del Comité de Gestión. Asimismo, precisó que se continuarán con los proyectos de saneamiento básico rural en comunidades y cosecha de agua a nivel provincial. Todos estos proyectos se ejecutarán gracias a los recursos actualmente disponibles en el Convenio Marco.

En el ámbito educativo ejecutarán el proyecto de las TIC que dotará de más de 1,200 laptops para todos los docentes de Espinar, así como más de 11,000 tablets para los estudiantes del nivel primario y secundario de la provincia. Con una inversión de S/22 millones, se espera que el 100% de estudiantes de la provincia cuenten con uno de estos instrumentos digitales.

En el sector agropecuario, financiarán la adquisición de 20 tractores agrícolas en beneficio de comunidades grandes en necesidad de esta maquinaria. Esta inversión será de aproximadamente S/15 millones.

En salud, adquirirán un moderno tomógrafo computarizado de 128 cortes a más y funciones como colonoscopia y otros exámenes de diagnóstico. Los pacientes tendrán la opción de poder acceder a cualquier diagnóstico de imágenes a través de este equipo médico. Este proyecto comprometerá casi S/4 millones.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)