Contraloría advierte que más de 2,300 obras permanecen paralizadas a escala nacional

Contraloría advierte que más de 2,300 obras permanecen paralizadas a escala nacional

El contralor general Nelson Shack dio a conocer que 2,369 obras por contrata continúan paralizadas, lo cual representa la inmovilización de una inversión de S/ 22,453 millones. Esta situación genera una preocupación para el ente fiscalizador debido a que la cifra puede aumentar tras el ingreso de nuevas autoridades locales y regionales que traen consigo sus prioridades en gestión pública.

El titular de la Contraloría manifestó su preocupación por las obras de administración directa en la fase de preinversión y durante la elaboración de expedientes técnicos.

“Hay mucho problema de corrupción en las obras de contratación por administración directa. Por ejemplo, las especificaciones técnicas no están orientadas a las reales capacidades técnico operativas y respecto a los equipos con los que cuenta la entidad que ejecuta obras por administración directa”, resaltó Nelson Shack.

De las obras paralizadas identificadas, el gobierno local concentra 1,714 obras, lo que representa el 72% del total; mientras que los gobiernos regionales poseen el mayor monto de inversión involucrado con un total de S/ 12,287 millones, esto incluye dos concesiones que concentran S/5,160 millones como son el Proyecto Especial Chavimochic y el Proyecto Majes-Siguas. 

“En ese sentido, podemos advertir que las regiones con más obras paralizadas son Cusco (490), Puno (221), Lima (168), Cajamarca (148) y Apurímac (120)”, explicó la Contraloría.

La Contraloría viene realizando un seguimiento especial a las obras paralizadas en el marco del Decreto de Urgencia N° 008-2019, que estableció medidas extraordinarias para la reactivación de obras públicas paralizadas.

En ese sentido, existen 359 obras cuya reactivación es factible al amparo del decreto mencionado; sin embargo, solo 162 obras cuentan con resolución de lista priorizada. Del total de obras priorizadas, solo se han reactivado 101 y 61 obras continúan paralizadas.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)