
Compañía de Minas Buenaventura proyecta que conseguirá los permisos para construir su proyecto de oro San Gabriel, en Moquegua, en la segunda mitad del 2021 debido a “las dificultades del Ministerio de Energía y Minas de reiniciar el proceso de consulta previa debido a la segunda ola de covid-19 y la situación política actual”, según información a la que ha tenido acceso Energiminas.
Leandro García, CEO de la empresa, refirió que el estudio de factibilidad de San Gabriel, elaborado por Ausenco, ha sido terminado, estiman que producirán entre 120,000 y 150,000 onzas de oro anuales y necesitarán un capex entre US$370 y US$430 millones para el proyecto.

El 11 de abril serán las elecciones presidenciales en el Perú, y aún no hay un claro candidato que destaque en las encuestas. Debido a esto, todo indica que habrá una segunda vuelta, que será realizada en junio.
El ejecutivo, en una entrevista con este medio, reveló que San Gabriel, dependiente de la emisión de la concesión de beneficio, estaba previsto para “para el segundo trimestre del 2021”.
El proyecto subterráneo de oro San Gabriel será ligeramente más grande que Tambomayo (Arequipa). San Gabriel, en su fase inicial, procesará 3.000 toneladas de mineral por día. Se localiza en la localidad de Uchuña, en Moquegua.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)