
Yanacocha, controlada por la minera global Newmont, prevé iniciar para fines de 2021 la construcción de su proyecto de US$2.100 millones Yanacocha Sulfuros, que tiene como objetivo permitir la continuidad de la operación en la mina de oro a tajo abierto Yanacocha, ubicada en la región Cajamarca.
«Deberíamos estar obteniendo los fondos a finales del primer trimestre de 2021 o inicios del segundo trimestre e idealmente para fines de 2021 deberíamos iniciar el proceso de construcción», dijo Raúl Farfán, director de asuntos externos de Newmont, durante una conferencia virtual organizada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) reseñada por Bnamericas. La construcción demandará alrededor de dos años y medio, por lo que Yanacocha Sulfuros debería entrar en operación en 2024, comentó.

Farfán explicó que en la medida que se han explotado los recursos en la mina a cielo abierto Yanacocha, sobre todo los óxidos, se ha ingresado cada vez más hacia el interior de los tajos donde se ha encontrado material más sulfurado. Minera Yanacocha tiene aprobado el estudio de impacto ambiental para el proyecto, pero presentó una segunda modificación a este estudio que espera que se apruebe para fines de mes.
Yanacocha Sulfuros permitirá incorporar minería subterránea y obtener un mayor porcentaje de cátodos de cobre. Según el ejecutivo de Newmont, toda la nueva infraestructura se construirá dentro de la huella operativa existente en Yanacocha. Yanacocha Sulfuros es uno de los proyectos de construcción minera más importantes que tiene en cartera Perú para los próximos cinco años. Yanacocha es una empresa conjunta entre la compañía estadounidense Newmont (51,35%), la minera de capitales locales Buenaventura (43,65%) y la japonesa Sumitomo (5%).
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)