Mediante la Resolución Ministerial Nº 302-2019-MINEM/DM, se crea oficialmente el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero – Energéticas (Rimay). Este es un espacio de coordinación y articulación entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia, en donde se comparta y promueva el ejercicio de buenas prácticas en los subsectores energía y minas.
Rimay tiene como objeto proponer, compartir y promover el ejercicio de buenas prácticas en el sector energía y minas, así como constituir una plataforma de diálogo y discusión técnica de alto nivel para arribar a consensos en procura de un mejor aprovechamiento de los recursos minero energéticos en favor del desarrollo sostenible del país, con la participación del Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia. La idea herborizó a mitad de 2018.
Este organismo, dice la norma, está conformado por representantes de entidades del Ejecutivo, gobiernos regionales y locales, gremios empresariales, empresas del sector energía y minas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas.
Rimay puede contar además con la participación de representantes de organismos internacionales, organismos multilaterales de desarrollo, así como especialistas de la materia, en calidad de invitados que contribuyan con el asesoramiento y aporte técnico para el cumplimiento de su objeto y finalidades. Los miembros de Rimay ejercen sus funciones ad honorem. La resolución lleva la firma de Juan Carlos Liu Yonsen, ministro de Energía y Minas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)