Conida: Satélite PerúSAT-1 capta dimensión del derrame de Repsol en mar peruano

Conida: Satélite PerúSAT-1 capta dimensión del derrame de Repsol en mar peruano

La Agencia Espacial del Perú  (Conida) viene entregando imágenes satelitales del daño ambiental en el litoral peruano, al Ministerio del Ambiente, al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la Marina de Guerra del Perú, poniendo la ciencia y tecnología espacial al servicio del país.

CONIDA ha priorizado todos los recursos satelitales disponibles para el monitoreo de los daños ocasionados por el derrame de petróleo, incluyendo al satélite PerúSAT-1 y a los satélites de la comunidad internacional a los que se tiene acceso a través de cooperación.

CONIDA está comprometida en continuar con el monitoreo espacial de la zona afectada, proporcionando datos e información objetivos para que las autoridades competentes tomen las mejores decisiones, para dar solución a este daño ambiental.

De acuerdo con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), fueron 6.000 los barriles de petróleo vertidos durante el incidente registrado en el proceso de descarga del hidrocarburo, de un total de 985.000 barriles que contenía el Mare Doricum.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)