
Diez congresistas de Nuevo Perú presentaron un proyecto de ley para derogar los decretos supremos por los cuales el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) adjudicó cinco lotes petroleros a la empresa Tullow, y otros tres a la empresa Anadarco.
El proyecto argumenta que algunos de los referidos decretos los dictó PPK un día después que presentara su renuncia al cargo, señala el diario Gestión. La autógrafa señala además que los lotes se adjudicaron sin contar con los estudios requeridos ni las autorizaciones ambientales ni sociales, ni reportes de sustento con la vida marina en la zona, ni actividades de pesca.
Recientemente, la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República señaló que investigará la adjudicación de los cinco lotes de exploración ‘offshore’ frente a Áncash, Piura y Tumbes a la irlandesa Tullow Oil.
El parlamentario Edwin Donayre (APP) dijo al diario Expreso: «Hay una indignación de todos los pesqueros artesanales del norte del país por no habérseles consultado sobre la dación de este decreto, que habría sido hecho debajo de la mesa».
La comisión, presidida por el legislador Rolando Reátegui (Fuerza Popular), citará al exmandatario a fin de que brinde sus descargos sobre este caso, el cual, según denuncias periodísticas, habría beneficiado a la empresa irlandesa en desmedro del Estado peruano.
Los cinco lotes cubren un total de 28,000 kilómetros cuadrados
En tanto, los dirigentes gremiales y representantes de la sociedad civil organizada, agrupados en el Frente de Defensa y Desarrollo de la Provincia del Santa, se declararon en pie de lucha contra la exploración y explotación petrolera en el mar peruano, desde la provincia de Huarmey, en Áncash, hasta Tumbes, publica el diario La República.
Bernardo Meléndez, presidente del gremio, sostuvo lo siguiente: «El litoral peruano es uno de los más ricos del mundo, con abundancia en recursos pesqueros, por eso no permitiremos que exploten petróleo».
A través de cinco decretos emitidos, el Gobierno con PPK a la cabeza aprobó autorizar a Perupetro suscribir con Tullow Perú, sucursal de la irlandesa Tullow Oil, los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos de los lotes (marinos) Z-64 (frente a las cosas de Tumbes), Z-65 (frente a Piura), Z-66 (frente a Lambayeque y Piura), Z-67 (frente a Áncash) y Z-68 (también en Áncash).
Perupetro ya había dado su visto bueno a estos acuerdos ―vía negociación directa― el pasado 20 de diciembre del 2017 y envió las propuestas al Ejecutivo para su evaluación. Los decretos publicados fueron firmados el pasado 21 de marzo ―antes de la renuncia PPK― y llevan las rúbricas de los ministros de ese entonces Claudia Cooper, del MEF, y Ángela Grossheim, del MEM, y del propio PPK.
Los cinco lotes cubren un total de 28,000 kilómetros cuadrados. En semanas previas, Perupetro había adelantado que la inversión mínima a pactar con Tullow sería de alrededor de US$250 millones, perforándose por lo menos un pozo en cada lote, y con regalías del 5%, una tasa mucho menor con respecto al 20% en promedio que el Estado cobraba hace unos años.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)