Conflictos en Cuajone y Las Bambas ponen en riesgo 10,000 empleos directos y 80,000 indirectos

Conflictos en Cuajone y Las Bambas ponen en riesgo 10,000 empleos directos y 80,000 indirectos

Los conflictos sociales en torno a los proyectos mineros de Las Bambas (Apurímac) y Cuajone (Moquegua) ponen en peligro más de 10,000 empleos directos, aseguró el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob.

«Por cada puesto de trabajo fijo en el sector minero, se generan ocho puestos de manera indirecta porque las operaciones mineras necesitan personas que atiendan los servicios de sostenimiento de los campamentos (…). Son 80,000 puestos de trabajo indirectos en peligro más los 10,000 (directos)», comentó ayer durante la presentación de la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se realizará entre el 10 y 12 de mayo próximo.

Según Raúl Jacob, en declaraciones recogidas por el diario Perú 21, Cuajone y Las Bambas representan el 20% de la producción de cobre en el país y suman la quinta parte de las exportaciones de este metal.

El presidente de la SNMPE cuestionó que el Ejecutivo no tome acciones ante los problemas que se presentan, como la toma de carreteras o el ingreso a la fuerza en las bases mineras, y, por el contrario, consideró que hay «pasividad» por parte del gobierno, pese a la importancia que tiene el sector.

La minería en el Perú representa el 9% del PBI y el 12% de la inversión privada. Actualmente, la cartera del sector supera los US$50,000 millones. Sin embargo, no se ha impulsado su desarrollo en los últimos años.

Las Bambas suspendió sus operaciones después de que el último fin de semana un grupo de personas ingresara a sus instalaciones. Cuajone, de Southern, no tiene agua.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)