
Compañía Minera Lincuna descarta que entre sus trabajadores y personal de empresas contratistas exista alguno que haya dado positivo para Covid-19. La aclaración de Lincuna, con una operación en la región Áncash, se debe a rumores y fake news (mentiras) que circulan por redes.
La historia es así. El pasado 14 de marzo, una de las empresas colaboradoras que brinda servicio temporal de montaje de un equipo que se instalará en la planta, “envió personal con una movilidad externa de Lima”.
Dos días después, la compañía Lincuna comenta que detectaron “que el conductor de esta movilidad presentaba síntomas de un resfriado, por lo que él y las personas con las que había tenido contacto directo de manera preventiva fueron derivadas al hospital del Minsa en la ciudad de Huaraz”.
Las personas -tres- que tuvieron contacto con el sospechoso de Covid-19, siempre según la versión Lincuna, fueron dadas de alta ese mismo día y a la fecha se encuentran estables.
El conductor, en tanto, fue sometido a la prueba de hisopado y el resultado fue negativo para coronavirus. Actualmente se encuentra en su casa en la ciudad de Lima. “Nos mantenemos en comunicación con él, y a la fecha se encuentra estable”, reveló la minera.
En enero de 2’019, el Senace dio su visto bueno a la adición de tres estaciones de monitoreo de calidad de agua, descritos en el Tercer Informe Técnico Sustentatorio Modificación de Componentes por Mejoras Tecnológicas y Ambientales de la UEA Huancapetí, presentado por Compañía Minera Lincuna.
El objetivo de estos cambios, explica la minera en el documento presentado ante las autoridades gubernamentales, es mejorar el control y protección del entorno en las operaciones mineras.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)