Newmont Goldcorp tiene planes ambiciosos en Sudamérica, y entre ellos aparece su unidad en la región Cajamarca. “Para nuestros proyectos a medio plazo Yanacocha Sulfuros y Ahafo North, continuamos avanzando y optimizándolos a través de nuestro trabajo de estudio de viabilidad definitiva”, sostuvo Tom Palmer, director ejecutivo de la minera, una de las principales productoras de oro del mundo.
Según este ejecutivo, “Yanacocha entregó una producción sólida con la extracción de onzas de nuestra plataforma de lixiviación La Quinua existente” en el tercer trimestre. Con todo, la empresa espera, con Quecher Main, que alcanzó producción comercial en octubre, “ver la recuperación de onzas de la nueva plataforma de lixiviación Carachugo en 2020”.
Tom Palmer, en una reunión con inversionistas, dijo que que gustaría felicitar “a nuestro equipo de Sudamérica por entregar de manera segura este importante proyecto (Quecher Main) que sostendrá la vida minera de Yanacocha y servirá como un puente hacia las oportunidades de crecimiento futuro en los años venideros”.
Yanacocha se encuentra ubicada en la provincia y departamento de Cajamarca, entre los 3,500 y 4,100 metros sobre el nivel del mar. Con el inicio de las operaciones en una zona llamada Carachugo, Yanacocha produjo su primera barra de doré el 7 de agosto de 1993. Los accionistas de la empresa son la estadounidense Newmont Goldcorp (51,35%), la peruana Compañía de Minas Buenaventura (43.65%) y la japonsea Sumitomo Corporation (5%).
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)