Con ayuda de Komatsu y en 40 días, Gabriela Mistral convierte un camión minero manual a autónomo

Con ayuda de Komatsu y en 40 días, Gabriela Mistral convierte un camión minero manual a autónomo

La División Gabriela Mistral de Codelco cumplió un nuevo hito, al reconvertir un vehículo de operación manual CAEX al sistema autónomo, en conjunto con Komatsu. La máquina —informó Codelco en un suplemento informativo interno— forma parte de los dos equipos que fueron trasladados desde la División Radomiro Tomic y que se sumarán a la actual flota de autónomos de DGM. Cuenta con las últimas actualizaciones de los softwares Front Runner 3.4, Dispatch y Provisión, tecnologías que apuntan a reforzar la seguridad, optimizar y maximizar la producción, junto con mejorar la guía de navegación para carguío y perforación.

Con esta incorporación, en el marco de la transformación digital de Codelco, Gabriela Mistral llegará a una flota de 20 camiones autónomos, con los que busca incrementar el movimiento mina y así cumplir con las metas y desafíos trazados para 2022.

Con respecto a la gestión, el ingeniero de turno de mantenimiento mina, Francisco Sepúlveda, señaló que «hicimos pruebas especiales para ver si realmente nos servían para instalar el sistema autónomo. El proceso duró alrededor de 40 días». Por su parte, el líder de operaciones AHS de Komatsu, Juan Pablo Fuenzalida, agregó que «es un hito porque aplicamos la última tecnología. El sistema de deducción de obstáculos pasó de la versión uno a la tres».

La División Gabriela Mistral está ubicada en la región de Antofagasta, comuna de Sierra Gorda, y a una altura de 2.660 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con un 100% de operación autónoma en camiones de extracción, 20% de su dotación es femenina y el 8% pertenece a pueblos originarios. La división entró en producción en 2008, con una vida útil de 15 años. 

Gabriela Mistral es la primera empresa minera del mundo en producir cátodos de cobre 100% trazables, luego de un plan piloto iniciado en 2018. Además, es la primera operación minera del mundo en la que todos los camiones de extracción operan en la modalidad de «autónomos», es decir, sin operador, con una tecnología que está en permanente evaluación y monitoreo.

El proceso productivo de Gabriela Mistral contempla las etapas de chancado primario, secundario y terciario; curado en tambores acidificadores, lixiviación en pilas dinámicas, disposición de ripios, extracción por solventes y electroobtención. En 2021, la división produjo 100.908 toneladas de cobre fino.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)