
Las comunidades del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, región Cusco, han declarado una huelga en contra de Las Bambas y han cerrado la vía que esta utiliza para transportar sus concentrados de cobre. Solicitan a la empresa mina 20 tractores y la acusan de no cumplir con acuerdos.
Anunciaron una medida de lucha de huelga indefinida, hasta la llegada de representantes de MMG Las Bambas y la llegada de una comisión de alto nivel de la PCM. «Si no aceptan nuestra propuesta, simplemente no pasan», dijo uno de los dirigentes que encabezan las protestas.
El nuevo bloqueo se da luego de que Las Bambas reanudara hace solo unos días las entregas de material semiprocesado después de que los manifestantes de la comunidad de Urinsaya, también de Espinar, Cusco, levantaran un bloqueo de carretera que había restringido las entregas de cobre de la mina.
Los líderes comunitarios de Urinsaya en la provincia de Espinar acordaron la semana pasada una tregua de 30 días mientras continúan trabajando para asegurar los beneficios económicos de la mina.
Las Bambas, una de las minas de cobre más grandes del Perú, ha sufrido protestas esporádicas a lo largo del llamado corredor minero desde que inició operaciones en el 2016. Las Bambas produce el 2% del suministro mundial de cobre, mientras que Perú es el segundo productor global del metal.
En declaraciones a Canal N, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, manifestó que su región dejó de percibir más de S/400 millones desde que inició el Gobierno del presidente Pedro Castillo debido al bloqueo de la vía que usa la minera.
El gobernador regional exigió al premier Aníbal Torres el resarcimiento del monto que dejó de percibir el Gore Apurímac, 84 municipalidades y 2 universidades de la región. Según su estimación, recibe S/4 millones diarios entre canon y regalías mineras principalmente por la operación de la minera Las Bambas.
En febrero, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles otorgó su conformidad al «Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Las Bambas».
Las Bambas planea invertir —según el plan— unos US$782 millones en una serie de nuevos desarrollos en su mina ubicada en Apurímac. Los objetivos son muchos pero uno de ellos es la ampliación del tajo Ferrobamba.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)