Comunidades proponen otorgar 30 días de tregua a Las Bambas para que continúe operaciones

Comunidades proponen otorgar 30 días de tregua a Las Bambas para que continúe operaciones

Edison Vargas Huillca, presidente de la comunidad de Fuerabamba (región Apurímac), señaló que la propuesta de las comunidades es otorgar 30 días de tregua a la minera MMG Las Bambas para que continúen operaciones, mientras se instalan las mesas de trabajo para una solución integral.

El dirigente comunero señaló que la tregua iniciaría mañana 10 de junio, como muestra de que las comunidades tienen voluntad de llegar a consensos.

La titular del Minem, Alessandra Herrera Jara, señaló que las demandas y sugerencias que recibió en su visita a diversas comunidades serán llevadas al Consejo de Ministros para impulsar el desarrollo de la región. 

Las Bambas —a través de un comunicado— dijo que tras más de 55 días de paralización de la producción de Las Bambas (forzada por la invasión ilegal de sus terrenos), la situación, dijo la empresa, es «extrema e insostenible». El Perú acumula pérdidas por más de US$ 500 millones en exportaciones y S/ 286 millones por Impuesto a la Renta y Regalías Contractuales. 

En ese lapso la región Apurímac ha perdido S/ 176 millones equivalentes a más del 80% de su presupuesto anual de protección social. Igualmente, 75,000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos y 1,400 micro, pequeñas y medianas empresas de Apurímac y Cusco padecen las consecuencias de la paralización. Esta situación ya ha causado el despido de 3,000 trabajadores de empresas contratistas de Las Bambas, situación que se agrava conforme pasan los días.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)