
En enero de 2021, la Empresa Comunal de Servicios o Ecoserv TPCT se convirtió en proveedor local del proyecto Quellaveco, brindando servicios de alquiler de camionetas 4×4 y construcción de cercos perimétricos en zonas aledañas a la mina. Esta empresa de servicios generales fue creada por la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, con el asesoramiento de Anglo American.
Es esta misma comunidad la que ha ocupado ilegalmente el reservorio artificial de Viña Blanca, desde el que sale el agua que la mina Cuajone, de Southern, utiliza tanto para su operación como para su campamento. Exactamente, hace 51 días que la comunidad campesina cerró la válvula a la minera, a la que le exige US$5,000 millones y un porcentaje de las ganancias. Los comuneros afirman también que han usurpado sus tierras.
La Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala cuenta con alrededor de 17 camionetas, valorizadas cada una en US$30,000. Pero ahora, y según declaraciones de Iván Mendoza Vivanco, dirigente de la comunidad al medio La República, afirma que puede ella sola gestionar la mina Cuajone. «Southern puede dar un paso al costado y nuestra empresa entrar a explotar [Cuajone]. Podemos darle al Estado el 50 % de las ganancias de producción», dijo el dirigente campesino.
Iván Mendoza dijo que el negocio de las camionetas no es rentable porque «tenemos que pagar cuotas». «No hay ganancias hasta el próximo año. Ahora hemos comprado otras más a nombre de la comunidad y también debemos pagar», dijo. El dirigente dijo además que su comunidad está ahora «ocupada» con Southern y que «ya después veremos qué hacemos con Anglo American». Como Southern con Cuajone, Anglo American avanza con su proyecto Quellaveco en la misma región. Esta mina comenzará a operar comercialmente este año.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)