
Desde el 22 de agosto un grupo de ciudadanos de Fuerabamba en Challhuahuacho, región Apurímac, bloqueó el denominado Corredor Minero del Sur en la zona denominada Yavi Yavi, perteneciente al distrito de Santo Tomás en Chumbivilcas (Cusco). Han llegado incluso a cavar zanjas para impedir el paso de los camiones encapsulados de minera Las Bambas, de la empresa de capitales chinos MMG. El problema, según diversos medios tanto locales como extranjeros, se agudiza. El llamado Corredor Minero del Sur tiene una longitud aproximada de 482.200 kilómetros y atraviesa las regiones de Apurímac, Cusco y Arequipa.
Desde el miércoles 22 de agosto, unas 100 personas de la comunidad de Fuerabamba han bloqueado la carretera nacional cerca de la zona Yavi Yavi.
Las protestas de los pobladores son lideradas por Gregorio Rojas, presidente de la comunidad de Fuerabamba. Esta comunidad exige a la minera S/1,500 millones para detener las protestas, según información del diario Correo. Antes, el pasado 16 de mayo, los comuneros cursaron una carta notarial a MMG exigiendo S/ 500 millones como indemnización por daños y perjuicios. Un grupo de los pobladores de Fuerabamba también busca la anulación de todo lo pactado con la empresa hasta el momento como la entrega de los terrenos para las operaciones mineras.
“Desde el miércoles 22 de agosto, unas 100 personas de la comunidad de Fuerabamba han bloqueado la carretera nacional cerca de la zona Yavi Yavi, ubicada en el distrito de Colquemarca, en la región de Cusco”, confirmó el portavoz de MMG en Australia, Ted Woodruff, en declaraciones a la agencia Reuters. “En esta etapa, no hay un impacto inmediato en las operaciones, pero se ha suspendido toda la logística de concentrados”.
Tras los acuerdos de 2010 y 2011, los comuneros de la zona fueron trasladados a un centro poblado nuevo construido por la minera, que cuenta con hospital, colegio y hasta un estadio de fútbol. Cada familia recibió además la suma de S/400,000. Los pobladores fueron trasladados a Challhuahuacho en 2015.
“El presidente de la comunidad de Fuerabamba nos envió una carta el 24 de mayo en la que amenaza con iniciar acciones civiles y penales, y paralizar la operación minera si en un lapso de tres días no se cumple con sus requerimientos”, indicaron fuentes del proyecto Las Bambas al medio Perú 21.
Ahora bien, las protestas de los comuneros tienen que ver también, alegan, con la falta de estudios adecuados y oportunos sobre los impactos ambientales y sociales que iba a producir la carretera en la zona.
Los abogados Frank y Jorge Chávez Sotelo, según consignan diversos medios, han sido los encargados de convencer a los comuneros de exigir la millonaria suma. Estos abogados han estado involucrados en serios problemas judiciales. El 29 de enero de este año, un juzgado de Abancay sentenció a Frank Chávez a tres años de prisión suspendida por falsificación de documentos.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)