Compañía de Minas Buenaventura reportó una pérdida neta de US$91.8 millones en el tercer trimestre

Compañía de Minas Buenaventura reportó una pérdida neta de US$91.8 millones en el tercer trimestre

Compañía de Minas Buenaventura reportó que la pérdida neta del tercer trimestre ascendió a US$91.8 millones, en comparación con la utilidad neta de US$14.9 millones en el tercer trimestre de 2020. “Es importante mencionar que la pérdida neta del tercer trimestre de 2021 incluye US$66.4 millones que corresponde a la participación de la Compañía en la provisión por deterioro de nuestra asociada Yanacocha”, informó la empresa.

El gasto de la exploración en unidades de operación de Buenaventura, en el período de análisis, se incrementó a US$11.5 millones comparado con US$6 millones del mismo lapso del año anterior. El incremento se debe a un cambio en la política interna para impulsar las actividades de exploración.

La adquisición de activos ascendió a US$8.7 millones, en comparación con los US$5.9 millones del mismo periodo de 2020. La posición de caja de Buenaventura, al 30 de septiembre de 2021, ascendió a US$130.0 millones.

En el tercer trimestre, la producción de oro de la empresa fue de 33,384 onzas de oro en comparación con 31,204 onzas de oro reportadas en el mismo período del año pasado, la producción de plata se incrementó en 58% y la producción de zinc aumentó en 140%. Esto se debió al incremento de la producción en todas sus unidades mineras. 

El 23 de julio, la minera emitió bonos senior notes por un monto total de US$550 millones con una tasa cupón de 5.5% anual con vencimiento en 2026. El 30 de julio de 2021, los recursos obtenidos de la emisión de bonos se utilizaron para pagar la totalidad de la deuda contraída con SUNAT.

Siguiendo con la estrategia de la compañía de reducción de costos y buscando una posición de caja neutral, decidieron suspender las actividades mineras y de procesamiento de minerales en la mina Uchucchacua, lo que permitió a la compañía concentrarse en la exploración subterránea y optimizar la secuencia actual de explotación de la reserva con un reinicio gradual de las operaciones.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)