Comisión de Energía y Minas cuestiona continuidad de CNPC en los lotes de Talara

Comisión de Energía y Minas cuestiona continuidad de CNPC en los lotes de Talara

La Comisión de Energía y Minas del Congreso cuestionó la continuidad de la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC) en los lotes petroleros X y VII/VI de Talara, cuyos contratos de concesión culminan en 2024 y 2023, respectivamente.

Durante la sesión del pasado viernes 1 de junio, el titular del grupo, Carlos Alva, reconoció—según el diario La República— que la estatal china se encuentra en el grupo de empresas que no ha respetado todos los acuerdos que firmó desde que ingresó a la cuenca y que, incluso, incurrió en conflictos con sus propios trabajadores.

«Hay empresas, no todas, que no tratan bien a su personal y abusan de sus recursos humanos. Hay una empresa china (CNPC) que no respeta los acuerdos laborales, paga una miseria a sus trabajadores y no hace responsabilidad social. No estoy generalizando, hay empresas que sí están dando gas a la población, aunque quizá deberían invertir más [en exploración]. Pero lo que no queremos es que se agrupen, y si sale ganadora esta empresa que no respeta muchas cosas, pues entonces… [estamos mal]», mencionó.

CNPC, que opera directamente el Lote X, además de los lotes VII/VI mediante su sucursal Sapet, mantiene desde hace muchos años un diferendo con sus colaboradores, al punto que, en abril de 2021, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) tuvo que intervenir junto a la Defensoría del Pueblo ante la toma de sus instalaciones, durante un paro de 72 horas acatado en el distrito de El Alto, Piura.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)