
La Cámara de Comercio Peruano Chilena estimó que el comercio internacional entre Perú y Chile supera los US$ 27 mil millones cada año y reconoció que la industria minera es el segundo impulsor de esa dinámica comercial detrás del sector Servicios.
Juan Carlos Fisher Tudela, presidente de la cámara, destacó que la relación comercial entre ambos países puede intensificarse con un mayor desarrollo de la actividad minera a ambos lados de la frontera.
La próxima semana, la Cámara de Comercio Peruano Chilena celebra quince años de trabajo
“Si pensamos en el hecho que el próximo año Perú y Chile tendrán, en conjunto, el 50% de la producción de cobre, tenemos una idea clara de hacia donde se está avanzando”, manifestó Fisher esta mañana en la primera Jornada Técnica de Tecnología e Innovación, organizada por Prochile.
Hace un año se firmó un convenio entre la Cámara de Comercio Peruano Chilena y Prochile que ha permitido dinamizar actividades que facilitan la interacción entre los proveedores chilenos y las mineras peruanas, sostuvo Fisher Tudela.
Además, reconoció que anuncios como la ejecución de Quellaveco y el hallazgo del yacimiento de litio en Macusani “generan expectativa y la esperanza de un trabajo conjunto” en las empresas mineras de Chile. “Perú es el país de Latinoamérica con mayores oportunidades no solo en el plano minero, también en infraestructura”, comentó.
Celebra sus 15 años
La próxima semana, la Cámara de Comercio Peruano Chilena celebra quince años de trabajo con un cóctel para sus socios e instituciones amigas. Su presidente resaltó que la entidad, en sí, acumula más de medio siglo de existencia en los que tuvo una evolución y cambios de nombre. Según Fisher, la cámara que preside es la segunda más activa del país en cantidad de asociados y actividades.