Colombia sopesa intervenir en tarifas de los oleoductos

Colombia sopesa intervenir en tarifas de los oleoductos

El Gobierno de Colombia podría llevar adelante una intervención sin precedentes en las tarifas de los oleoductos, que los productores privados han criticado por ser demasiado altas, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de este país a la agencia Reuters.

“El Gobierno sí está considerando una intervención en las tarifas”, dijo el presidente de la ANH, Armando Zamora, durante un evento virtual para la conferencia de energía del Instituto de las Américas en La Jolla. “Esto es muy complicado, (sería) la primera vez que algo así sucede”.

Zamora aseguró que una intervención de tarifas sería legítima, pero advirtió que encontraría resistencia. “Habrá repercusiones”, señaló. “El gobierno se está preparando para el litigio”. Aunque Zamora no especificó quién podría emprender acciones legales.

El Ministerio de Energía de Colombia confirmó a Reuters que está examinando cómo se calculan las tarifas de los oleoductos.Las empresas petroleras privadas del país se han visto muy afectadas por la caída de los precios en medio de una crisis mundial causada por la propagación del coronavirus.

La Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) se quejó recientemente de las excesivas tarifas de transporte por los oleoductos, que están controlados por Cenit, una subsidiaria de la empresa estatal Ecopetrol.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)