COES Sinac celebra sus 25 años con un nuevo logo y presentando su aplicación

COES Sinac celebra sus 25 años con un nuevo logo y presentando su aplicación

Dos importantes anuncios realizó ayer César Butrón, presidente del directorio del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES Sinac) en la concurrida ceremonia con la que se festejó los primeros 25 años de existencia de la entidad.

Tras realizar un recuento histórico de la creación y evolución del COES Sinac, Butrón enfatizó que el ente que dirige debe estar preparado para los inevitables cambios tecnológicos, el auge de nuevas formas de generación y a las nuevas tendencias de la industria eléctrica. Para reflejar esa transformación que impactará en todos el sector (generación, transmisión, distribución y a los consumidores) se presentó un nuevo logo que sintetiza la interacción de todos los eslabones del rubro que interactúan a través del COES.

Butrón reconoció que el vigésimo quinto aniversario del COES llega “en un momento complicado para el sector energía”, en alusión al escenario de sobreoferta eléctrica que ha causado problemas y disputas entre los generadores. El mensaje de Butrón fue una invocación para que los protagonistas de la industria eléctrica alcancen consensos pensando en el futuro.

“¿Por qué no establecemos puntos básicos y comunes para desarrollar? (…) Los países vecino están avanzando notablemente en cambios regulatorios”, manifestó César Butrón. “No estamos mirando a futuro y nos estamos quedando detrás”, acotó.

En esa línea, el titular del COES propuso un primer aspecto que debe ser analizado por todos los participantes del sector eléctrico.

“Con la llegada de las energías renovables intermitentes, el sistema va a tener que responder con flexibilidad a todo y la manera de hacerlo es con una adecuada regulación de los servicios complementarios”, planteó Butrón.

La aplicación del COES

La segunda novedad presentada por César Butrón anoche, en la ceremonia realizada en la Huaca Pucllana, fue la primera aplicación del COES Sinac que está disponibles para los sistemas Android y Apple.

En la primera versión de esta “app” se puede revisar la operación del sistema eléctrico en tiempo real. De forma sencilla y rápida se puede conocer la frecuencia del sistema, la máxima demanda, diagramas de carga, reportes, etc.

Autor: Hafid Cokchi (hcokchi@prensagrupo.com)