
La gigante mundial del cobre, Codelco, seleccionará a la empresa encargada de la inversión, construcción y bombeo de agua de mar a sus operaciones en Codelco Norte y para su futuro proyecto RT Sulfuros en el primer trimestre de 2019.
“Están las ingenierías terminadas y estamos fuertemente lanzados en el proceso de licitación y en los primeros meses del año 2019 tendemos seleccionada a la empresa que invierta, construya y bombee el agua hasta el reservorio, para satisfacer las necesidades, en buena parte, del millón de toneladas de cobre fino que se produce en Codelco Norte, en la vicepresidencia, y también completar las necesidades de agua del futuro proyecto RT”, complementó el presidente ejecutivo de la minera, Nelson Pizarro, a El Mercurio de Antofagasta.
El ejecutivo chileno admite que las operaciones de Codelco en el norte de su país están prácticamente ubicadas en un desierto, en el que el agua fresca es un recurso escaso. “Todo el norte, en buena medida, necesita el agua desalada y bombeada desde la costa de Tocopilla, hasta un gran reservorio a la cuota 2.800, 2.900”, dijo.
Para construir la desaladora, Codelco lanzó en mayo de 2017 un BOOT (build, own, operate, transfer), modalidad de contrato según la cual la empresa o consorcio adjudicado se compromete a edificar las obras, gestionar los activos y, después de un período de tiempo, transferirlos a la compañía mandante.
El proyecto, que favorecerá a las operaciones de la estatal en el Distrito Norte, que ya lamenta el agotamiento de algunos de sus acuíferos, tendrá una capacidad inicial de 630 litros por segundo (l/s) y un potencial de 1.680 l/s en su segunda etapa.
Su etapa de construcción está planificada en 30 meses, y contempla 160 kilómetros de tuberías, que implican un trayecto que nace en Tocopilla, las comunas de María Elena y Calama. Además se construirán cuatro estaciones de bombeo en diversos sectores del trazado. El proyecto requerirá una inversión de US$1.000 millones y más de 2.700 trabajadores en su fase punta de construcción.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)