Codelco contraataca: Producción de cobre será estable durante la próxima década

Codelco contraataca: Producción de cobre será estable durante la próxima década

Información oficial compartida por Codelco asegura que la producción de cobre mantendrá un ritmo estable por los siguientes diez años. Ello, como respuesta a los datos de un banco de inversión que preveían un descenso progresivo en la producción minera.

Así, acorde al comunicado de la estatal chilena, se afirma que la producción promedio anual será de 1.678 mil toneladas durante la próxima década, debido a que los nuevos proyectos de explotación irán reemplazando «progresiva y sistemáticamente» a las operaciones existentes.

No obstante, reconoció que en la última década s producción anual promedio fue de 1.692 mil toneladas, mientras que la anterior llegó a 1.589 mil toneladas de cobre.

En el caso de Chuquimata, que aspira a ser la más grande mina subterránea en el mundo, la extracción de la mina a tajo abierto se extenderá hasta el 2020 y, en ese mismo año, comenzará la producción subterránea. El plan es mantener la capacidad productiva al 100%.

La citada entidad bancaria, denominada Bank of America Merryl Lynch (BofA-ML), prevé que la producción de Codelco descienda de las 1,8 millón de toneladas de cobre, obtenidas en 2018, a un nivel de 1,65 millón de toneladas en 2025 y de 1,63 millón de toneladas en 2026.

Por tal motivo, se cree que Southern Copper Corporation, a partir de las operaciones actuales y de la cartera de proyectos, pase de las 919.895 toneladas de cobre que produjo en 2018 a un nivel de producción de 1,5 millón de toneladas en 2025, con el objetivo de seguir aumentando en los años posteriores.

En síntesis, Southern podría destronar a Codelco para ascender como el nuevo rey mundial del cobre.

La entidad financiera aduce que «el pipeline de proyectos de Southern Copper pone a la compañía en camino de poner al día con Codelco, que en la actualidad es el mayor productor de metal a nivel mundial, para 2026».

Southern tiene operaciones en México y Perú, en este último país se encuentran los proyectos de cobre Tía María, Los Chancas y Michiquillay, que, en conjunto, agregarán 475,000 toneladas de cobre a la producción actual de la empresa.