Cochilco y las razones por las que el cobre cotiza por encima de los US$4 la libra

Cochilco y las razones por las que el cobre cotiza por encima de los US$4 la libra

La semana pasada la cotización del cobre fue marcadamente positiva, lo que permitió superar holgadamente la barrera de los US$4 la libra. Cochilco ha publicado su usual análisis semanal sobre el buen desempeño del metal rojo, en el que subyacen principalmente los datos de importaciones de cobre bruto (refinado, ánodos y productos de cobre) y concentrados del metal durante marzo provenientes de China, que sugieren que la demanda continuó firme durante el primer trimestre del presente año. 

Otro factor relevante es la información macroeconómica sobre el crecimiento del PIB chino, consumo e inversión al primer trimestre que dio un impulso positivo a los fundamentos del consumo de cobre.   El producto interno bruto (PIB) chino aumentó 18,3% durante el primer trimestre respecto de igual periodo del año anterior, el mayor crecimiento desde 1992. Sin embargo, la cifra se ubicó por debajo de las expectativas (19%) y, sobre una base trimestral, se desaceleró a 0,6% en el periodo enero-marzo respecto del 3,2% del trimestre previo.

En marzo las importaciones de cobre de China aumentaron a una tasa anualizada de 25%, reflejando la creciente demanda del metal. En tanto, las importaciones acumuladas al primer trimestre se expandieron 11,9%, siendo el mayor volumen importado durante un primer trimestre desde 2008. Por su parte, las importaciones de concentrados de cobre se expandieron 22% respecto de marzo de 2020, y el volumen acumulado a marzo registro un alza de 7,4%.

La semana también ha sido marcada también por la profundización de la tendencia de depreciación del dólar estadounidense, luego de los comentarios del presidente de la FED, de que las tasas de interés permanecerán bajas al menos hasta inicios de 2023 y que el aumento reciente de la inflación es transitorio.  

Durante la semana se dio a conocer un informe del mercado del cobre de un importante y prestigioso banco de inversión, Goldman Sachs, que proyecta un alza significativa del precio del metal al año 2025, el cual superaría en términos nominales todos los registros históricos. En lo que va del presente año, los inventarios de cobre refinado en bolsas de metales acumulan un alza de 62,5% respecto del cierre del año 2020.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)