Cobre peruano atrae interés de empresas japonesas, indias, brasileñas y australianas: MEM

Cobre peruano atrae interés de empresas japonesas, indias, brasileñas y australianas: MEM

Japón está cada vez más interesado de ingresar al Perú como socio de empresas mineras, y también las compañías más grandes de la India. A estos se suma también Brasil (la gigante Vale busca yacimientos de cobre) y Australia. El gatillador de este deseo es el cobre, esencial para la revolución eléctrica. Un coche enchufable utiliza hasta cuatro veces más cobre que uno convencional.

Esto lo ha revelado el Ministerio de Energía y Minas (MEM). ” Hace algunos meses arribó al Perú una delegación de empresarios de la India porque están muy interesados del cobre que van a necesitar y pueden convertirse en un actor interesante en el mediano plazo. Si uno ve las cifras, cada habitante de la India consume la décima parte de cobre de los chinos; y ellos han visto que en su crecimiento económico van a necesitar cobre; por lo tanto, están interesados en conseguir aprovisionamiento de este metal”, relató el director general de promoción y sostenibilidad minera del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, citado por el diario Gestión.

La cartera actualizada de proyectos mineros representa una inversión total de US$ 59,134 millones.De este monto Cajamarca, Apurímac, Moquegua y Arequipa comprenden cerca de las dos terceras partes de toda la cartera de proyectos de inversión. Para este año, el MEM estima que  las inversiones mineras serían cercanas a los US$ 4,600 millones.

“Este es el año que más proyectos nuevos han iniciado su construcción por lo va ser difícil repetir lo logrado el 2018 en los próximos años, específicamente se ha llegado a lo US$ 8,800 millones con seis proyectos nuevos que da pie al inicio de un nuevo ciclo de inversiones en minería”, precisó el funcionario.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)