Cobre Panamá, megaproyecto de US$6,300 millones, atraviesa un callejón oscuro

Cobre Panamá, megaproyecto de US$6,300 millones, atraviesa un callejón oscuro

El Gobierno panameño salió en defensa del contrato que permite a la empresa canadiense Minera Panamá, de First Quantum, continuar con el desarrollo de uno de los proyectos de cobre más importantes del mundo: Cobre Panamá, pese a que la Corte Suprema declaró inconstitucional la ley que lo sustenta.

«Luego de revisado este fallo, que aún se encuentra sometido a diversas etapas procesales», el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) «considera que el contrato de concesión minera firmado entre el Estado y la sociedad Minera Petaquilla S.A., (Minera Panamá) el 16 de febrero de 1996, y su prórroga, se mantiene vigente en todas sus partes», indicó la entidad en un comunicado.

Advirtió que «el Ministerio de Comercio e Industrias, como entidad responsable de la explotación de recursos minerales y de la atracción y la promoción de la inversión en Panamá, está dando atento seguimiento al caso».

La Corte Suprema de Justicia panameña declaró inconstitucional el contrato entre el Estado y Minera Petaquilla,  First Quantum Minerals Ltd. (empresa que posee 90% de Minera Panamá, S.A, y desarrolla el Proyecto Cobre Panamá).

La empresa comunicó inmediatamente lo siguiente: “Minera Panamá, una subsidiaria de la Compañía, entiende que el fallo de la Corte Suprema solamente afecta la promulgación de la Ley 9 y no afecta el contrato de concesión minera en sí, el cual permanece vigente y por lo tanto permite la continuidad del desarrollo del proyecto Cobre Panamá”. La compañía sostuvo que “está en el proceso de obtener y examinar formalmente el fallo y su aplicabilidad; y está trabajando con las partes apropiadas para identificar los recursos legales adecuados. Tales recursos necesitarían ser analizados por la Corte Suprema”.

Cobre Panamá actualmente tiene más 12,600 colaboradores, de los cuales más de 9,500 son panameños. Es la inversión privada más grande en la historia de Panamá, con US$6,300 millones. A partir de su periodo de operaciones (2019) aportará el 4% al producto interno bruto del país con aproximadamente US$2,000  millones en exportaciones.

Cobre Panamá es un proyecto de desarrollo de mina de cobre a cielo abierto de grandes dimensiones en Panamá, valorado en casi US$6,000 millones. Está ubicado a 120 kilómetros al oeste de la ciudad de Panamá y a 20 kilómetros de la costa del Mar Caribe, en el distrito de Donoso, provincia de Colón, en la República de Panamá. La concesión consta de cuatro zonas que totalizan 13.600 hectáreas. Actualmente la obra tiene un avance cercano al 80%.

El proyecto abarca tres minas a cielo abierto con minerales explotados y procesados mediante demolición, planta de tratamiento, recuperación por flotación y deshidratación concentrada. La vida útil actual de la mina es de 30 años. Una vez que el proyecto se encuentre en pleno funcionamiento, la mina podrá producir más de 320.000 toneladas de cobre por año.

Cobre Panamá representa el 16 % del sector de la construcción de Panamá durante los próximos 2 a 3 años y una vez que se encuentre en funcionamiento representará US$2,000 millones de exportaciones estimadas por año durante más de 34 años. En Cobre Panamá, la peruana Stracon comenzó con la construcción de una humilde presa para relaves.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)