
Hoy el precio del cobre se situó en US$ 4.31 la libra, valor que es 1.6% mayor respecto de la cotización del viernes pasado. Según Cochilco, en su usual balance de fin de semana, uno de los principales factores que condicionaron la cotización del cobre durante la presente semana es el dólar, que se mantuvo la tendencia a la depreciación.
El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó al menor nivel en 18 meses, una nueva señal de que el crecimiento del empleo está siendo obstaculizado por la escasez de mano de obra más que por un enfriamiento de la demanda de trabajadores. Estas cifras dan un respaldo a la estrategia de la Reserva Federal de retrasar la normalización monetaria.
No obstante lo anterior, las caídas sucesivas en las importaciones de cobre refinado de China, en 10 de los últimos 11 meses, alertan del debilitamiento en las expectativas de demanda, informó Cochilco. Sin embargo, la cotización se mantiene en niveles históricamente altos debido a una oferta restringida y vulnerable, el retroceso en los inventarios de cobre en bolsas de metales y altos niveles de liquidez en las principales economías desarrolladas.
CHINA
Según la Agencia de Administración General de Aduanas de China, en agosto las importaciones de cobre bruto (refinado, ánodos y productos de cobre) cayeron un 41% interanual, ubicándose en el menor nivel desde junio de 2019.
En tanto, en los primeros siete meses del presente año las importaciones de cobre bruto acumulan una caída de 15,4%. Cabe resaltar que, desde octubre de 2020, las importaciones de cobre han retrocedido en 10 de los últimos 11 meses. Por su parte, las importaciones de concentrados de cobre anotaron en agosto un alza interanual de 5,6% y acumulan un crecimiento 7,6% en los primeros ocho meses del presente año.
Según el informe publicado hoy por el Banco Popular de China, durante agosto los nuevos préstamos bancarios registraron un alza por debajo de lo esperado. Cabe recordar que en julio se alcanzó el menor nivel en nueve meses.
Los inventarios de cobre en las tres bolsas de metales registraron una baja conjunta de 25.319 toneladas (-6,9%) respecto del viernes de la semana pasada. Esta baja se produjo tanto en la Bolsa de Futuros de Shanghái (-10,7% como en la de Londres (- 7,2%). En lo que va del presente año, los inventarios de cobre refinado en bolsas de metales acumulan un alza de 29,1% respecto del cierre del año 2020.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)