
El cobre cierra la semana en máximos récord, impulsado por especuladores y compradores industriales tras optimistas datos económicos a medida que las economías occidentales se recuperan de la pandemia.
Es así como este viernes el metal rojo experimentó un alza de 3.35% en la Bolsa de Metales de Londres, llegando a cotizarse en US$4.7 la libra (US$10,361 la tonelada), lo que se compara con los US$4.6 la libra del jueves y los US$4.5 del martes.
Fue el 14 de febrero de 2011, cuando el precio del cobre marcó su precio histórico: US$4.60 la libra, una cifra que está en la mira de los inversionistas, luego de las alzas que ha vivido el commodity en las últimas jornadas.
Con el alza registrada hoy viernes, el precio promedio del metal rojo en lo que va de este año sigue subiendo, llegando a los US$3.97 la libra.
“Estamos en territorio desconocido en este momento (…), los actores industriales están en modo de pánico porque no hay mucha oferta”, dijo Gianclaudio Torlizzi, socio de la consultora de Milán T-Commodity, a la agencia Reuters.
“Pero una vez que los niveles de existencias en los almacenes industriales comiencen a estabilizarse, junto con la desaceleración del crédito en China, eso debería allanar el camino para una consolidación más baja”, añadió.
El contrato de cobre de junio en la Bolsa de Futuros de Shanghái subió hasta un 2.7% a 74,950 yuanes (US$ 11,603) la tonelada, su nivel más alto desde mayo de 2006 y sólo un 1.6% por debajo de su máximo histórico de 76,160 yuanes.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)