
La asiática CNPC alista un presupuesto de US$ 18 millones 560 mil para cambiar ciertos aspectos de sus actuales operaciones en el Lote X, emplazado en la provincia piurana Talara.
El primero de estos proyectos consiste en modificar la ubicación de 55 pozos, porque, según refiere la empresa, le ofrecen mejores resultados productivos y condiciones ambientales más favorables. Y no solo ello, las nuevas ubicaciones también le permitirán minimizar las incertidumbres geológicas y cumplir las distancias mínimas establecidas en el Art. 113 del D.S. N° 032-2004-EM.
Otra de sus pretensiones es incrementar la profundidad de 44 pozos (manteniendo las profundidades máximas aprobadas en los IGA) y reducir las de otros 13 pozos.
También ha previsto la necesidad de modificar el área de las plataformas de 56 pozos de la siguiente manera: hasta 7505 m2 para las áreas de plataformas de 7 pozos, hasta 4757 m2 para las áreas de plataformas de 49 pozos.
Adicionalmente, planea electrificar cada uno de los pozos que resulte productivo, ello con la finalidad de que los equipos de extracción cuenten con suministro eléctrico, reduciendo de esta manera
las emisiones. Eso sí, aclara que dicha electrificación se llevará a cabo desde subestaciones y feeders existentes en el Lote X.
CNPC precisó que al modificar la ubicación de los 55 pozos, deberá seguidamente actualizar el trazo y la longitud de las vías de acceso a estos pozos. En tal sentido, sostuvo que los trazos se realizarán minimizando el volumen de corte y relleno, por zonas estables y priorizando el uso de vías existentes; mientras que las vías a habilitar conectarán con vías existentes.
Finalmente, la empresa petrolera mencionó que ha visto conveniente incorporar las líneas de conducción de 42 pozos, así como modificar el trazo de las líneas de conducción de los 13 pozos aprobados en el EIA. Dichas líneas, especificó, se pretenden instalar sobre áreas intervenidas o paralelas a caminos, o derechos.
CNPC en el Perú opera desde 1993 en los Lotes VII/VI. Posteriormente adquirió participación en los Lotes 8 y 1AB. En el 2014, incrementa su participación y presencia económica en el país a través de la adquisición del 100% del Lote X y Lote 58 y en acuerdo societario en el Lote 57.
Todos las propuestas se encuentran dentro de un Informe Técnico Sustentatorio, el mismo que está siendo evaluado por el Senace.