
Autoridades del distrito de Livitaca, de la provincia de Chumbivilcas, en el Cusco, rechazaron una donación de alimentos de la minera Hudbay Perú consistente en 105 sacos de arroz, a105 sacos de azúcar y 1.050 litros de aceite porque «la cantidad ofertada no alcanzaría a la población vulnerable del distrito, lo cual por el contrario generaría conflictos».
En la carta firmada por varios representantes del distrito cusqueño, y la que ha publicado primero el medio El reportero de Chumbivilcas, se plasma además el deseo de la población local de renegociar el convenio marco firmado con la empresa.
«Considerando que las necesidades de la población van incrementándose, los representantes de la sociedad civil plantean públicamente el inicio de las luchas por las renegociaciones del Convenio Marco y la instalación de una mesa de diálogo distrital con la empresa minera Hudbay Perú SAC y los representantes del Gobierno central», se lee en el documento.

Según el pronunciamiento de los ciudadanos de Livitaca, lo que le han pedido a Hudbay es «la donación de una ambulancia, un patrullero y equipamiento para el centro de salud local». Sin embargo, afirman, «no se ha tenido respuesta clara y contundente por parte de la empresa minera, por lo cual se reitera que ese es el clamor auténtico de la población para poder hacer frente a la pandemia».
Hudbay llegó a Perú con la adquisición del proyecto de cobre Constancia en 2011. Completó la construcción de Constancia en 2014, y hoy es la mina de sulfuros de cobre a cielo abierto de menor costo en Sudamérica.
La propiedad de Constancia también incluye Pampacancha, un depósito satelital de cobre de alta ley ubicado a solo cuatro kilómetros del molino de Constancia.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)