Ciudadanos de Espinar exigen bono de S/2.000 a Antapaccay y no descartan bloquear corredor minero si no lo reciben

Ciudadanos de Espinar exigen bono de S/2.000 a Antapaccay y no descartan bloquear corredor minero si no lo reciben

Los ciudadanos de la provincia de Espinar, en Cusco, anunciaron el reinicio de medidas de protesta, una huelga desde el 7 de noviembre, en contra de la empresa minera Antapaccay y exigen un nuevo bono para cada uno de los 50.000 habitantes de la zona.

El integrante de la comisión del Frente de Defensa de los Intereses de Espinar, Fredy Llayque, informó a RPP Cusco que no se descarta el bloqueo del corredor minero del sur.

“Iniciamos la medida de lucha debido a los incumplimientos de la minera Glencore Antapaccay sigue haciendo el abuso socio económico, socio ambiental. La provincia de Espinar sigue consumiendo agua con metales pesados y se tenía previsto la entrega de un bono de S/2.000”, señaló.

En enero de 2020, los pobladores de Espinar recibieron un bono de S/1.000, tras medidas de fuerza asumidas en plena pandemia de la Covid-19. En ese entonces el presupuesto se entregó mediante tarjetas multiusos.

En agosto de este año, la población acató la más reciente medida de protesta en contra de la empresa minera Antapaccay, en el que exigían la reformulación del convenio con la minera, así como la entrega de un bono adicional por la crisis económica y el alza del costo de vida.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)