Citi espera que precio del oro alcance nuevos récords por elecciones en EE.UU.

Citi espera que precio del oro alcance nuevos récords por elecciones en EE.UU.

El oro podría alcanzar un récord antes de fin de año, ayudado en parte por los riesgos que rodean las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que realizarán el 3 de noviembre, según Citigroup.

La perspectiva de Citi, citada por la agencia Reuters, refleja la creciente preocupación de los inversionistas sobre la batalla por la Casa Blanca que enfrenta al actual Donald Trump contra el retador Joe Biden. La carrera ya compleja ha adquirido más tensión con el plan de Trump de reemplazar rápidamente a la difunta juez Ruth Bader Ginsburg en la Corte Suprema de Estados Unidos.

La elección «podría ser un catalizador extraordinario para el precio plano del oro y el sesgo de volatilidad a fines del cuarto trimestre, aunque históricamente no hay un patrón claro para el comercio del oro o la volatilidad de los precios dentro y después de las elecciones estadounidenses», dijo Citi. «Esa es una de las razones por las que esperamos que los precios del oro alcancen nuevos récords antes de fin de año».

La incertidumbre sobre el concurso y los retrasos sobre el resultado pueden «ser subestimados por los mercados de metales preciosos», dijeron analistas, incluido Aakash Doshi, en una perspectiva trimestral de materias primas. El pronóstico del banco implica un aumento de más de US$200 dólares para los futuros de lingotes desde los niveles actuales.

El oro se recuperó a un máximo histórico el mes pasado cuando los inversores buscaron refugios en medio de la pandemia del coronavirus, pero los precios han retrocedido desde entonces. 

El oro caía el jueves a un mínimo de más de dos meses, debilitado por la fortaleza del dólar y en medio de comentarios de analistas que indicaron que la ausencia de medidas de estímulo adicionales reduce el atractivo del lingote.A las 09:29 GMT, el oro al contado cedía un 0.6%, a US$ 1,851.85 la onza, extendiendo sus pérdidas por cuarta sesión. Más temprano en la jornada, tocó su nivel más bajo desde el 22 de julio, a US$ 1,847.99. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0.8%, a US$ 1,854.30 la onza.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)