
Las comunidades campesinas de la provincia cusqueña de Chumbivilcas suspendieron la tregua de 60 días dada al Ejecutivo y reiniciaron hoy el bloqueo del corredor minero del sur en demanda de pagos por el uso de sus tierras comunales para el transporte de minerales por parte de la empresa minera china MMG Las Bambas.
El bloqueo se registra en la comunidad campesina de Huaylla Huaylla, del distrito de Velille, porque la mesa de diálogo no se instaló el 11 de agosto como lo solicitaron los dirigentes, y porque la minera MMG Las Bambas no asistió a la reunión convocada para ayer, refirió el medio.
El presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Chumbivilcas, Wilber Fuentes, confirmó el reinicio de las protestas sociales en el corredor minero del sur por acuerdo de las comunidades campesinas.
Al respecto, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Guido Bellido, dijo que cuenta con informes sobre la presencia de abogados con oscuros intereses que están azuzando a la población “con el cuento” de que recibirán ciertos beneficios económicos, lo que no es cierto.
“No descartamos que estos abogados estén trabajando con aquellas personas que hoy quieren desestabilizar este gobierno”, dijo el premier esta mañana tras llegar a Cusco. Bellido viajó a Pomacanchi, provincia de Acomayo, junto al ministro de Agricultura, Víctor Raúl Maita, a inaugurar obras.
Las comunidades tienen una plataforma de lucha. Destacan la anulación de la Resolución Ministerial 372 del MTC, que reclasificó vías comunales como nacionales.
También reclaman el pago de las indemnizaciones de daños y perjuicios por impactos ambientales, sociales y culturales, asó como el pago de los derechos de servidumbre minera.
También piden ser considerados como proveedores de bienes y servicios de la empresa minera y como área de influencia directa ambiental y social de la mina Las Bambas.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)