Chumbivilcas: Comunidades exigen que tramo del Corredor Minero del Sur no sea declarado vía nacional

Chumbivilcas: Comunidades exigen que tramo del Corredor Minero del Sur no sea declarado vía nacional

Las comunidades campesinas del Corredor Minero del Sur decidieron dar por concluida su participación en la Comisión Técnica que buscaba solucionar el reclamo sobre la anulación de la resolución ministerial 372, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según el diario La República, desde donde extraemos la noticia, la norma reclasificó a vía nacional la carretera local y comunal en varias localidades de la provincia de Chumbivilcas. Eso permite la circulación de vehículos cargados con mineral.

El dirigente Luciano Ataucuri, citado por el diario, explicó que la decisión fue comunicada a los asesores del Gobierno Regional del Cusco. Sostuvo que los funcionarios regionales sostienen que no es posible conseguir la nulidad de la resolución con un proceso administrativo, dado que la reclasificación realizada fue correcta. 

Según el dirigente, en estos días iniciarán tres acciones: una demanda de acción popular contra la resolución, denuncia judicial y notificación con cartas notariales a las mineras para que dejen de usar el corredor minero que pasa por predios que pertenecen a comunidades de los distritos de Santo Tomás, Chamaca, Livitaca, Colquemarca y Velille.

Mientras que en Espinar, en una asamblea popular realizada el miércoles, acordaron dar un plazo de 72 horas para el reinicio de la mesa de diálogo con presencia de los ministerios. Si esto no ocurre, anunciaron los gremios, reiniciarán la medida de lucha suspendida en agosto pasado.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)