La Planta de Lácteos Convenio Marco Espinar (Placme), iniciativa financiada con aportes de Cía. Minera Antapaccay, lanzó al mercado su leche chocolatada con alto contenido proteico que ayuda a luchar contra la desnutrición en la provincia cusqueña de Espinar.
Según el Instituto Nacional de Salud a junio de 2018, 47.7% de niños menores de tres años en Espinar estaban en riesgo de desnutrición mientras que un 18% sufría desnutrición crónica.
El producto “Choco D’Altura”, según un estudio hecho por el laboratorio de la Universidad Católica Santa María, presenta 6.12% de proteína, a diferencia de otras leches chocolatadas comerciales que usualmente tienen 5%.
“Gracias a Placme los ganaderos de Espinar cuentan con capacitaciones y asistencia técnica todo el año y se les beneficia recogiendo la leche de sus predios, lo que les reduce el costo de transportarla”, comentó Paola Vera, superintendente de proyectos sociales de Cía. Minera Antapaccay.
Espinar es considerada hoy una cuenca lechera. Cuando Placme recién inició el acopio era de 100 litros diarios de leche, lo que aumentó a 1,000 al final del primer año. Actualmente, llegan a picos de hasta 18,000 litros diarios.
Este lanzamiento se enmarca dentro de las acciones que realiza Placme en favor de la sociedad espinarense ya que se enfoca en elaborar productos que favorezcan la nutrición y la salud de sus habitantes.
La planta busca posicionar a Espinar como un importante productor de derivados de lácteos en la región. Para ello trabaja con cerca de 460 familias ganaderas de la provincia comprándoles leche con las mejores condiciones del mercado que luego transforma en productos de la marca D’Altura. Esta planta lechera acaba de ser reconocida con el tercer puesto en la categoría minería de los Premios Proactivo.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)