China se mueve para asegurar productos básicos ante escasez por la guerra de Ucrania

China se mueve para asegurar productos básicos ante escasez por la guerra de Ucrania

Los principales funcionarios del gobierno de China han emitido órdenes para priorizar la seguridad del suministro de energía y materias primas, provocadas por las preocupaciones sobre las interrupciones derivadas de la guerra entre Ucrania y Rusia. Según un despacho de Bloomberg, han ordenado a las agencias gubernamentales, incluido el principal organismo de planificación económica del país, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, que presionen a los compradores estatales para que busquen en los mercados materiales como petróleo y gas, mineral de hierro, cebada y maíz para llenar los posibles vacíos provocados por el conflicto, según personas familiarizadas con el tema. Los funcionarios no mencionaron los precios.

Asegurar los suministros es de alta prioridad para China, y los funcionarios están preocupados por el impacto que tendrán los crecientes costos globales de los productos básicos en la economía china, dijeron las personas, que solicitaron el anonimato porque no están autorizados a hablar con los medios. Pekín está aumentando su énfasis en la seguridad energética y alimentaria después de sentir la presión de la pandemia, las presiones de la cadena de suministro y la geopolítica, como la disputa diplomática con Australia. Los funcionarios no brindaron orientación específica sobre cómo asegurar los suministros, dejando que las agencias lo determinen, dijeron las personas.

Es probable que el aumento de los precios de las materias primas debido a la guerra complique las medidas para sostener el crecimiento de China. Se espera que los funcionarios revelen más medidas para apoyar la economía cuando comience la Asamblea Popular Nacional china este fin de semana. China se dirige a la temporada alta de demanda de muchos productos básicos, y el riesgo de interrupciones en el suministro debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia exacerbará el aumento de los precios de todo, desde los metales hasta los fertilizantes.

Los compradores ya están mirando más allá de Rusia y Ucrania en busca de suministros a medida que se presentan las interrupciones. Con el sector de la potasa de Bielorrusia bajo las sanciones de EE. UU. y Europa, China ahora está pagando un 139% más que lo que pagó hace un año para asegurar las importaciones de Canadá e Israel. En el sector de la energía, las centrales eléctricas y las siderúrgicas chinas están buscando alternativas al carbón ruso. Rusia, que compite con Arabia Saudita como el mayor vendedor de petróleo de China, ha fortalecido los lazos comerciales con Pekín durante la última década.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)