Chile proyecta que demanda de agua para actividad minera de cobre será de 20,9 m3/s para próxima década

Chile proyecta que demanda de agua para actividad minera de cobre será de 20,9 m3/s para próxima década

Chile espera alcanzar una producción de cobre de 6,95 millones de toneladas al año 2032, casi el triple de lo que produce actualmente el Perú. Pero antes el país vecino debe superar una serie de desafíos, y el agua es el más urgente. 

Según el estudio “Proyección de consumo de agua en la minería del cobre- 2021-2032”, elaborado por Cochilco, las autoridades de Chile proyectan que la demanda de agua para la actividad minera de cobre será de 20,9 m3/s para la próxima década, de los cuales 68% (14,2 m3/s) provendrían del mar, mientras que el 32% (6,7 m3/s) sería de aguas continentales.

Lo que se infiere es que las mineras usarán cada vez más agua de mar en sus procesos productivos a una tasa promedio anual del 9%, lo que se traduce en un alza de 167% de uso de este recurso oceánico al 2032 respecto 2020. 

En el análisis se desprende también que son cada vez más las empresas que se están sumando a la construcción de sus propias desaladoras de agua de mar.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)