
El ministro de Minería chileno, Baldo Prokurica, junto con la subsecretaria de Mujer y Equidad de Género de su país, Carolina Cuevas, hicieron un llamado a la industria minera a aumentar la participación femenina, tras reunirse con siete mujeres mineras chilenas que fueron reconocidas por la organización internacional, Women in Mining UK (Mujeres en la Minería del Reino Unido), e incorporadas al listado de “100 Mujeres Inspiradoras Globales en Minería 2020 (WIM100)”. En el Perú, solo dos lo fueron: Eva Arias, de Compañía Minera Poderosa, y Rosa María Rojas, ingeniera peruana y profesora en la Universidad de Arizona, en los EE UU.
“Para el Ministerio de Minería es muy importante este premio ya que busca destacar a mujeres que son líderes, han generado cambios y que gracias a su trabajo han empoderado a otras mujeres y niñas a ser agentes de cambio y ser parte de esta importante industria. Sin embargo, necesitamos que más mujeres se sumen a este sector, por lo que hacemos un llamado a las empresas mineras a tomar compromisos y adoptar medidas concretas para avanzar en participación femenina, que hoy no supera el 10%”, afirmó el ministro Prokurica.
Las siete fueron seleccionadas entre más de mil mujeres del mundo que trabajan en minería, y que fueron nominadas para ser parte del listado WIM100. Se trata de Tamara Leves, directora de Salud Ocupacional en la División Radomiro Tomic, de Codelco; Loreto Acevedo, cofundadora y directora de Innovación y Ecosistema de Indimin; Amparo Cornejo, vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Teck Chile; Carolina García, Training del Centro Operaciones Integradas de BHP; Maite Mary, gerente de Mantenimiento Integrado–BHP Escondida; Nidia Meza, superintendente de Planificación Operacional en Anglo American, y Ellen Lenny-Pessagno, gerente de Albemarle Chile.

Esta elección se realiza cada dos años y en esa versión Chile lidera el ranking de cantidad de mujeres seleccionadas de Latinoamérica, seguido por Brasil que logró posicionar a cuatro profesionales en los WIM100 de este año. Debido a la pandemia, la celebración se pospuso para 2021 en Londres.
En la misma línea, la subsecretaria Cuevas señaló que “este premio da cuenta de lo mucho que tienen para aportar las mujeres a la industria minera. Son mujeres con distintas profesiones y responsabilidades que han demostrado con su trayectoria que la presencia femenina, primero que todo, es posible en este sector y que también es muy valiosa para construir la minería del futuro. Sin lugar a duda estas 7 mujeres serán una inspiración para niñas y jóvenes y abrirán puertas para que más de ellas se sumen y hagan la diferencia”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)