
La multinacional francesa Engie decidió financiar la producción de un lote de 20,000 mascarillas a cargo de la asociación de mujeres confeccionistas “Duna” del distrito de Chilca, en la localidad de Cañete, en Lima. El objetivo es proveer la confección de mascarillas “tipo comunitarias” en el estado de emergencia.
“El propósito de este esfuerzo es contribuir a cubrir la escasez de este recurso de protección en el país; y a su vez, brindar ayuda económica a la asociación de mujeres emprendedoras de este distrito vecino a las centrales termoeléctricas de Engie en Chilca a través de la promoción del empleo local y adquisición de productos locales”, refiere un comunicado de la empresa.

Las primeras 2,000 mascarillas fueron entregadas a la policía, bomberos y sector salud.
Las primeras 2,000 mascarillas —las cuales cumplen con los estándares definidos por el Ministerio de Salud— fueron entregadas a las instituciones que cubren la emergencia en primera línea en el distrito de Chilca: policía, bomberos y sector salud.
Este esfuerzo se suma a los 5,000 kits de aseo entregados -a través de Aldeas Infantiles SOS Perú- a niñas y niños en situación vulnerable de Lima y Callao para prevenir el Covid-19.
Durante el primer mes del estado de emergencia, Engie entregó más de 20 toneladas de alimentos y 26,000 artículos de protección sanitarias en las cuatro regiones donde tiene operaciones: Chilca (Cañete), Ilo (Moquegua), Áncash y Pasco.
Engie opera el total de sus centrales de generación eléctrica en todo el Perú con el personal mínimo y con las medidas de salud y seguridad para garantizar el bienestar de su personal y contratistas.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)