César Villanueva: «No nos podemos dar el lujo de dejar la riqueza en el subsuelo y la pobreza, en la superficie»

César Villanueva: «No nos podemos dar el lujo de dejar la riqueza en el subsuelo y la pobreza, en la superficie»

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, advirtió durante su discurso de inauguración del 13° Simposio del Oro y de la Plata, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que el país no puede permitirse que los metales yazcan bajo el subsuelo “y la pobreza, en la superficie”.

“Para nosotros hay una lógica muy sencilla, en un país tan potente y tan rico como el Perú no nos podemos dar el lujo de que la riqueza esté en el subsuelo y la pobreza en la superficie. Hay que tener simplemente la imaginación y creatividad para poder combinar ambas cosas y tener un país desarrollado y equilibrado social y políticamente”, remarcó.

El país, sostuvo, debe aprovechar los recursos mineros de los que dispone para generar riqueza y desarrollo social en el país, que hoy tiene “al frente a un Gobierno que promueve y promoverá la inversión responsable de la minería”.

Durante su intervención, Villanueva señaló que la acción empresarial se debe desarrollar bajo el marco jurídico respectivo, pero también “en un ambiente social que busque esta alianza tripartita entre el Estado, la empresa y los grupos sociales”. Añadió que “nuestra población, cualquiera que sea el nivel, no es anti minera”, y destacó que “una de las primeras acciones que estamos realizando para promover la minería y para que las empresas puedan trabajar de manera más dinámica, es simplificar el marco regulatorio y hacer una alianza en lo que se refiere a la licencia social”.

Respecto a la licencia social, indicó que el Ejecutivo prepara “todo un plan y un fondo de inversión social para adelantarnos a los espacios donde se piensa desarrollar la minería o cualquier otra extracción de recursos, como es el caso del petróleo”.

De acuerdo con cifras oficiales, en el Perú existe una cartera de 49 proyectos mineros por US$58,507 millones, de los cuales el 20% se encuentra en la fase previa a la construcción. En el presente año un grupo importante de estos proyectos empezaría su construcción por un monto aproximado de US$10, 000 millones.

El simposio internacional es organizado por la SNMPE, busca promover la conciencia en el potencial de los recursos naturales, en particular los de oro y plata, y fomentar nuevas oportunidades de inversión y negocios, y se realizará hasta el jueves 31 de mayo.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)