
En febrero, la producción cuprífera nacional mostró un incremento de 0.4% en comparación al idéntico mes de 2021. Refiere el Ministerio de Energía y Minas (Minem) que la producción acumulada al segundo mes del año registró un aumento interanual de 6.7% debido a un mayor resultado de las principales empresas cupríferas, entre ellas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+13.4%) y Minera Las Bambas S.A. (+9.9%).
Cabría resaltar que la unidad minera Mina Justa, operada por la empresa Marcobre S.A.C., contribuyó al aumento en los niveles de producción del país. Marcobre S.A.C. Se posicionó entre las 10 principales empresas con mayor producción acumulada del metal rojo.

Entre las empresas, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se posicionó como la principal productora de cobre con una participación del 19.7%. En segundo lugar, se encontró Compañía Minera Antamina S.A. con el 19.6%. Southern Perú Copper Corporation aparece tercera representando el 15.8% de la participación total.
Arequipa escaló al primer puesto contribuyendo con el 19.9% en la producción cuprífera. En segundo puesto se ubicó Áncash representando el 19.8%. Seguidamente, Apurímac quedó en tercera ubicación con el 11.9% del total.

El precio promedio del cobre en febrero fue de US$4.5 la libra, lo cual significó un aumento de 1.7% respecto a enero de 2022. Su precio promedio representó un aumento de 3.4% en comparación a junio de 2021. Los principales factores que influyeron en el precio del metal rojo son las preocupaciones sobre la oferta cuprífera en América Latina y la expectativa de que la demanda aumente de manera constante como consecuencia del desarrollo de tecnologías de energía renovable y el aumento de la producción de vehículos eléctricos.

También influyeron la perspectiva de un déficit en el mercado de cobre refinado causando el alza en los precios del metal; la disminución de la demanda de metales en China debido a una acumulación de inventarios a causa de la interrupción de las actividades y la mayor volatilidad en los mercados financieros debido a las tensiones entre Rusia y Ucrania.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)