Cerro Verde: Freeport anticipa una caída en ventas de 130 millones de libras de cobre

Cerro Verde: Freeport anticipa una caída en ventas de 130 millones de libras de cobre

Los planes revisados de Cerro Verde, la principal operación de cobre de Perú, para el 2020 reflejan operaciones limitadas durante el segundo trimestre del 2020 y un incremento de los índices de extracción y molienda durante la segunda mitad del año. Dependiendo de cronograma de las aprobaciones del Gobierno peruano relacionadas con la pandemia mundial, Freeport McMoRan, accionista mayoritario de la mina, espera que los índices de molienda alcancen un promedio aproximado de 400,000 toneladas métricas por día durante la segunda mitad del 2020.

Los planes mineros de Cerro Verde, asentada en la región de Arequipa, se han revisado con el fin de apuntar a una configuración minera de bajo costo, diferir todos los proyectos no esenciales, y preservar el valor a largo plazo de los recursos de larga vida. Comparado con los estimados de enero del 2020, los índices de extracción y molienda se han reducido en un 13% (incluyendo el impacto de la orden del gobierno peruano y la optimización de planes mineros durante la segunda mitad del 2020), reveló Freeport.

La minera anticipa una caída de las ventas proyectadas de cobre de aproximadamente 130 millones de libras (13% también) durante el 2020. Los planes mineros revisados también incluyen reducciones significativas de gastos de capital y costos operativos.  

“ Las medidas prudentes que estamos tomando para salvaguardar nuestro negocio, encarar los costos y gastos de capital, y preservar nuestra sólida posición de liquidez son necesarios para proteger el valor de nuestros activos a largo plazo durante el actual entorno económico débil e incierto, y para posicionarnos con el fin de acelerar y resumir las operaciones normales con seguridad y rapidez en cuanto mejoren las condiciones económicas y de salud”, declaró Richard C. Adkerson, presidente ejecutivo de Freeport.

A mediados de marzo del 2020 el gobierno peruano emitió un Decreto Supremo y declaración de Emergencia Nacional en sus esfuerzos por contener la epidemia de Covid-19, y luego extendió esta orden hasta el 10 de mayo del 2020. Para cumplir los requerimientos del gobierno, Cerro Verde realizó una transición temporal a un estado de cuidado y mantenimiento y ha ajustado sus operaciones para priorizar actividades esenciales. 

Cerro Verde también ha completado la construcción de instalaciones temporales in situ y reforzado los protocolos para permitir que se mantengan las operaciones esenciales en cumplimiento con la orden del gobierno peruano. Desde el 1 hasta el 23 de abril, Cerro verde ha operado a aproximadamente un tercio de los índices planificados. 

Cerro Verde continúa revisando los lineamientos de salud con las autoridades del gobierno peruano para posicionar a Cerro Verde para un retorno a las operaciones normales tan pronto como sea posible.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)