
Sociedad Minera Cerro Verde reportó que el valor de la venta de concentrados y cátodos de cobre disminuyó en US$ 193.1 millones durante el segundo trimestre del 2019, a razón de un menor precio del metal (US$2.48 por libra) y menores volúmenes de venta (239.9 millones de libras).
La reducción en la venta de cobre, junto a un mayor gasto financiero de US$11.5 millones, impactó negativamente en la utilidad neta, que en el período trimestral fue de US$53.3 millones, cifra muchísimo menor si se le compara a los US$188.9 millones de utilidad neta registrada en el trimestre del 2018.
La venta de cobre y utilidad neta de la empresa no fueron los únicos rubros con bajo desempeño, pues la producción de concentrados y cátodos de cobre en el segundo trimestre ascendió a 238.5 millones de libras de cobre, volumen inferior a las 261.2 millones de
libras acontecidas en igual período del 2018.
El descenso en la producción de cobre fue atribuido principalmente a la menor ley y recuperación de cobre. «La calidad de los cátodos producidos continúa siendo de grado “A” (99.99%)», explayó Cerro Verde.
En mayo del 2016, Cerro Verde celebró la puesta en marcha de sus operaciones ampliadas, proyecto que consistió en la instalación de una nueva concentradora con capacidad de procesamiento ascendente a 240 mil toneladas métricas por día. Por este proyecto, la empresa minera contrajo una deuda de US$ 1.8 billones como financiamiento.
«Al 30 de junio de 2019 el saldo por pagar de este préstamo asciende a US$830 millones», aseguró Cerro Verde. El contrato de pago vence en el año 2022.