
La producción del metal rojo ha mejorado ligeramente en una de los más importantes depósitos del país. En el trimestre enero-marzo, Sociedad Minera Cerro Verde produjo 261 millones de libras de cobre recuperables frente a los 243 millones del mismo lapso del año anterior.
“Como esperamos, somos optimistas con respecto al futuro de nuestros activos basados en los fundamentos del mercado del cobre producirán beneficios para nuestros accionistas”, dijo Richard C. Adkerson, director ejecutivo de Freeport-McMoRan, principal accionista de la minera asentada en la región Arequipa.
Informa Freeport que Cerro Verde ha procesado en promedio 386,500 toneladas métricas de mineral diariamente en el primer trimestre de 2019. La minera global en estos momentos, según su reciente informa trimestral, desarrolla proyectos de destrabe de cuellos de botella en Cerro Verde.
Cerro Verde (Perú) y El Abra (Chile) son las dos operaciones mineras que Freeport tiene en Sudamérica y espera extraer de ambas aproximadamente 1,300 millones de libras de cobre este año, un monto similar al del 2018.
El costo de producción de sus operaciones en Sudamérica se situó en los US$1.59 por onza en el primer trimestre, por debajo de los US$1.74 por onza de similar período de 2018.
Freeport-McMoRan tiene en su poder el 53.56% de la unidad minera Cerro Verde en su poder. El resto de acciones se las reparten la japonesa Sumitomo y la peruana Compañía de Minas Buenaventura.
Cerro Verde, además de cobre, como productos derivados obtiene concentrados de molibdeno y plata.