Cerro Corona: Gold Fields dejó de emitir 1,068 toneladas de CO2 durante 2020

Cerro Corona: Gold Fields dejó de emitir 1,068 toneladas de CO2 durante 2020

Cada 22 de abril muchos países celebran el Día Internacional de la Madre Tierra con el fin de tomar conciencia para preservar el planeta. Según el programa de las Naciones Unidas para el cuidado del Medio Ambiente, de la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes.

Esta preocupación la comparte Gold Fields, empresa que incluyó, desde el inicio de sus operaciones, el cuidado del medio ambiente como pilar estratégico de toda su gestión minera. Así, ha gestionado de manera responsable su huella de carbono en la operación Cerro Corona, bajo los requisitos de la norma ISO 14064:2018., implementando actividades prioritarias como cambios de focos convencionales a LED, aditivos en el combustible para mayor rendimiento y el uso de luminarias LED en las torres de iluminación de mina.

El Perú genera 0.34% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

También ha implementado políticas y procedimientos para el reciclaje de papel, cartón, plástico y chatarra, usado un sistema de generación eléctrica fotovoltaica, evaluado la viabilidad de un bus eléctrico en la operación, aumentado la utilización de energía limpia en la operación, entre otros hechos.

Todo lo mencionado se traduce en un volumen de energía ahorrada que representa un 1.5 % de toda la energía usada en el 2020 en su operación Cerro Corona en Cajamarca. Esto equivale también a una reducción de 1,068 toneladas de CO2 equivalentes anuales.

“Hemos implementado un sistema de gestión que nos permite monitorear de cerca el desempeño de Cerro Corona en términos de gasto, consumo, entre otros, y tener un adecuado control del uso de las fuentes de energía en nuestra operación y, por ello, estamos buscando permanentemente herramientas, tecnologías o mecanismos innovadores que nos permitan cumplir con nuestro compromiso de cuidar nuestro ecosistema”, comentó Carlos Cueva, superintendente de Medio Ambiente de Gold Fields. 

El efecto invernadero y el cambio climático impactan en la estabilidad de los ecosistemas. El Perú genera 0.34% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, a pesar de este porcentaje bajo, la implicancia de no reducir las emisiones es alta ya que somos el tercer país más vulnerable frente al cambio climático.

La gestión de Gold Fields es evaluada a través de procedimientos de fiscalización de la ANA, OEFA, Osinergmin e Indeci. Además, se basa en los principios del ICMM (International Council on Mining and Metals), lo que le permite certificar sus buenas prácticas y aplicar procesos de mejora continua en todos sus procesos. 

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)