
Ferreyros, líder en maquinaria pesada en el Perú y representante de Caterpillar en nuestro país, anunció en octubre que ha comenzado los trabajos para implementar con éxito el primer proyecto de acarreo 100% autónomo en el Perú y el de mayor escala en América. Lo hará en el proyecto Quellaveco, de Anglo American, en el que invierten más de US$5.300 millones. Ferreyros montará la innovación en al menos uno de los «cerca de 30 camiones mineros Caterpillar, con capacidad de carga de 320 toneladas cada uno» que llegarán a Quellaveco en el transcurso de los siguientes años. La puesta en marcha de Quellaveco está programada para 2022.
Sabemos que la mayor parte de la flota para la operación minera en Moquegua llegará en 2021, y en estos momentos un equipo de élite de Ferreyros despliega la plataforma tecnológica MineStar de Caterpillar en el sitio de construcción que hará posible “la operación autónoma de los camiones Cat 794 AC y su interacción con equipos tripulados”.

Según Caterpillar, los datos arrojan experiencias de un 30% de incremento de la productividad en mina con la tecnología de autonomía. En materia de seguridad, los camiones autónomos con Cat MineStar Command han recorrido más de 72 millones de kilómetros sin daños con tiempo perdido. Es importante resaltar que este sistema permite afrontar condiciones climáticas extremas y otros retos operacionales dentro del proceso de acarreo.
La tecnología de Caterpillar permite gestionar la operación autónoma en mina de un número sin límite de camiones y de equipos auxiliares. La flota de camiones mineros Cat que opera con autonomía abarca diversos modelos, incluidos los de máxima capacidad: los gigantes Cat 797F y Cat 798 AC, ambos de 400 toneladas.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)