
La mina Yauricocha, de Sierra Metals, situada en la localidad de Yauyos, región Lima, procesó 318,155 toneladas durante el tercer trimestre de 2020, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el tercer trimestre de 2019, a pesar de operar con menos personal por la pandemia. La producción diaria de mineral promedió 3,636 tpd durante el trimestre, ya que la mina continuó sus esfuerzos para recuperar parte de su producción anual perdida debido al cierre temporal de su operación por la covid-19.
En Yauricocha, según Luis Marchese, CEO de Sierra Metals, la empresa se ha enfocado en recuperar “parte de la menor producción experimentada durante las paradas del segundo trimestre de covid-19”. En Cusi y Bolívar, las otras dos importantes operaciones de la compañía, asentadas en México, los resultados fueron mucho mejores y hasta de récords productivos en ambas faenas.
“La situación del covid-19 en México y Perú sigue siendo muy grave y sigue siendo un factor importante en nuestras operaciones diarias en las minas”, dijo Luis Marchese. “Seguimos cumpliendo estrictos protocolos de salud para proteger a nuestros empleados, las comunidades en las que operamos y nuestras operaciones”. Refirió el ejecutivo que Sierra Metals opera “con un recuento de personal más bajo que el óptimo”.

Ahora bien, los planes de incremento de producción en Sierra Metals siguen en marcha y la ambición de la compañía es convertirse en un jugador cada vez más relevante en la industria basados en un crecimiento orgánico. “También estamos procediendo con estudios de expansión en todas las minas basados en los grandes niveles actuales de recursos minerales y los probables descubrimientos futuros de recursos minerales adicionales en todas las minas”, dijo Marchese. La organización espera alcanzar su capacidad total de producción en el cuarto trimestre.
Informó la empresa que las leyes para todos los metales disminuyeron en el trimestre, excepto las de zinc. Las leyes de este metal fueron más altas durante el tercer trimestre debido a la extracción en la zona de Cachi Cachi. Sin embargo, las recuperaciones globales se vieron afectadas negativamente por las leyes de cabeza más bajas y el proceso de flotación. Ahora bien, con la futura puesta en servicio de las nuevas celdas DR-180 y los controles automatizados relacionados al proceso de flotación, la compañía anticipa una mejora en las recuperaciones de metales.
Sierra Metals reportó una producción de cobre de 12,2 millones de libras, un aumento del 9% desde el tercer trimestre de 2019, una producción de plata de un millón de onzas (+5%), una producción de oro de 3,990 onzas (+14%), una producción de zinc de 24,9 millones de libras (+11%) y una producción de plomo de 9,9 millones de libras (+6%).
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)