CEO de Sierra Metals: «Mina Yauricocha ha tenido un robusto tercer trimestre»

CEO de Sierra Metals: «Mina Yauricocha ha tenido un robusto tercer trimestre»

La mina Yauricocha (Yauyos, Lima) ha procesado 318.155 toneladas durante el tercer trimestre, un incremento del 4% al compararse al mismo lapso del ejercicio de 2019. El promedio diario de productividad de procesamiento de mineral ha sido de 3.636 toneladas de mineral por día. 

“La mina Yauricocha ha tenido un robusto tercer trimestre y continuado con la recuperación del tonelaje de producción anual perdido debido a la pandemia del covid-19”,  destacó Luis Marchese, CEO de Sierra Metals. “La robusta producción en el tercer trimestre, sumada a un mejor ambiente de precios de los metales, ha resultado en mejoras significativas al ebitda, a los flujos de efectivo y a los ingresos netos”. 

Las leyes en todos los metales, con excepción al zinc, han sido más bajas debido a una menor proporción de mineral proveniente de los cuerpos mineralizados de altas leyes. Entretanto, las leyes en zinc han sido mayores debido al minado llevado a cabo en el área de Cachi-Cachi. Con la puesta en marcha de las nuevas celdas de flotación DR-180, y los controles automatizados relacionados al proceso de flotación, la compañía anticipa una mejora en las recuperaciones para lo que resta del año.

La situación de la covid-19 en el Perú es aún “muy seria” y permanece como “un factor importante en nuestras operaciones diarias en la mina Yauricocha”, dijo el ejecutivo en un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores. 

“Proteger a nuestros empleados, a las comunidades en las que operamos y a nuestras operaciones es muy importante, y como tal continuamos observando los estrictos protocolos sanitarios”, dijo. “El testeo y la puesta en cuarentena del personal nos ha servido para identificar y mantener los casos activos al margen de las minas, pero que como resultado estamos operando con menos personal que el óptimo”. 

Sierra Metals, reveló Marchese, ha podido reiniciar los proyectos postergados de exploración e infraestructura en la mina, “que se espera nos ayuden a mejorar las operaciones en la mina, mejorar nuestras eficiencias operativas, y continuar con el descubrimiento y desarrollo de recursos minerales”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)