CEO de Rio Tinto: «No hay duda, el mercado cree que habrá una segunda ola de covid-19»

CEO de Rio Tinto: «No hay duda, el mercado cree que habrá una segunda ola de covid-19»

Según Rio Tinto Group, el segundo grupo minero más importante del mundo, una recuperación global desigual de la pandemia de coronavirus y la preocupación por una segunda oleada de infecciones afectan las perspectivas en los mercados de productos básicos.

«Si miro la situación de China, la recuperación está en marcha», y el país está experimentando un rebote en forma de V, dijo el CEO de Rio Tinto, Jean-Sebastien Jacques, en una entrevista telefónica con la agencia Bloomberg. «No estoy muy seguro de qué letra del alfabeto debo elegir para los otros países». Añadió que estamos comenzando a ver algunos signos de recuperación en la construcción y la automoción en los Estados Unidos y en Europa, «pero es lento».

Una segunda ola de infecciones sigue siendo una amenaza clave para las economías avanzadas, según Rio, que este mes anunció el cierre de una fundición de aluminio con pérdidas en Nueva Zelanda y dijo el viernes que el futuro de otra operación en Islandia sigue bajo revisión.

«La incertidumbre en el mercado se debe a que no hay duda, no se trata de si, se trata de cuándo tendremos una segunda ola de covid-19», dijo Jacques, hablando desde Cabo York en el norte de Queensland, donde estaba haciendo su primera visita a una operación en cuatro meses a medida que se reducen las restricciones de viaje en algunas partes de Australia.

Rio advirtió que la escasez mundial de suministro de cobre podría empeorar, con interrupciones relacionadas con el covid-19 que han impactado alrededor del 3% al 4% del suministro anual hasta ahora. La compañía informó que su propia producción del metal cayó un 3% en el segundo trimestre.

Los precios han subido a medida que las operaciones globales clave redujeron las actividades u operaron a tasas reducidas.

La producción trimestral en Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, aumentó un 2% respecto al año anterior, incluso con niveles reducidos de personal, dijo Rio. En tanto, la demanda de mineral de hierro sigue siendo fuerte en China.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)