
El jumbo a batería construido por la empresa peruana Resemin, para la minería subterránea, será presentado en las próximas semanas a los mercados, reveló James Valenzuela, su presidente ejecutivo, en una conferencia virtual organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú. “Esta máquina debió haberse lanzado al mercado en mayo del año pasado, lamentablemente el covid nos frustró”, dijo el ingeniero Valenzuela. “Recién será lanzado al mercado en las próximas dos semanas”.
El equipo tiene batería para dos horas de autonomía, explicó el ejecutivo. La batería está compuesta de sodio y níquel, con la misma capacidad energética del ion-litio pero con la ventana, según Valenzuela, de que “no tiene la menor posibilidad de causar una explosión” porque “su química es absolutamente diferente”. “Otra ventaja es que esta batería es 100% reciclable”, añadió. Explicó Valenzuela que la batería “solo sirve para el traslado” pues “mientras perfora va cargando la batería”.

Los jumbos son desde ya eléctricos, porque perforan con electricidad, pero se movilizan con diésel. En cambio el equipo en el que trabajan “será 100% eléctrico, porque se propulsará con una batería, lo cual implica que prescindirá del motor a diésel”, dijeron en su momento.
Ahora bien, Resemin trabaja en otra innovación: cargadores de emulsión que producirán “menos gases nitrosos” para contribuir con “una mina más limpia”. “Ahora estamos muy orientados a promover la emulsión, que no fabricamos, solo la máquina”. Estos equipos sirven tanto para la gran minería, como para la mediana y pequeña.
Resemin empezó a fabricar equipos de forma artesanal en el 2001. Pero no fue hasta el 2007 que lanzó su primera máquina autopropulsada haciendo ingeniería inversa, es decir, inspirándose en los equipos de la competencia. “En el 2012, encontramos nuestro let motiv: la innovación”, afirmó Valenzuela.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)