
A medida que los mercados mundiales se debilitan por temor a la estanflación, el oro se ha mantenido relativamente resistente dado su estatus de refugio. Los precios se mantendrán alrededor de los niveles actuales de alrededor de US$1 800/oz, o incluso un poco más, en medio de incertidumbres inflacionarias, económicas y geopolíticas, dijo el director ejecutivo de Newmont, Tom Palmer.
Su visión —afirma Bloomberg— es francamente conservadora entre los pares de la industria que han estado pronosticando precios mucho más altos después de un período sin precedentes de estímulo fiscal y monetario. Pero Palmer está dispuesto a proyectar más apoyo cuando los precios bajen; anteriormente, el piso era de alrededor de US$ 1,200 y ahora probablemente sea más como US$ 1,500 o US$ 1,600, dijo.
«No veo ninguna razón por la que, durante los próximos uno o dos años, no lo vería en los niveles actuales», dijo Palmer. en una entrevista el miércoles en la reunión de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá en Toronto.
Sin duda, el oro ha bajado desde un pico de marzo de más de US$ 2,000. Pero ha cambiado poco este año y se ha mantenido mucho mejor que las criptomonedas que han desviado la atención de algunos inversores del oro.
«Me concentro en que el oro sea una reserva de riqueza durante milenios en un mercado transparente y altamente regulado», dijo.
La batalla por la atención de los inversionistas y las crecientes dificultades para desarrollar depósitos de manera ecológica significan que los productores tendrán que ser grandes para sobrevivir, dijo.
Newmont es lo suficientemente grande, dijo Palmer, particularmente después de la adquisición de Goldcorp y su sociedad de Nevada con Barrick Gold. También tiene muchos proyectos en cartera, como una posible expansión de US$2,500 millones en Perú.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)